Sinónimos : Agaricus aeruginoso, Pratella aeruginosa, Psilocibe aeruginosa.
Nombre vulgar : Estrofaria verde.
Comestibilidad : Comestible de escasa calidad.
Hábitat : Se puede localizar con frecuencia en lugares húmedos,sobre restos vegetales tanto de planifolios como coníferas. Frecuente. Otoño-Invierno.
Fotos y micros: Felipe Romero.
Sombrero : De 2 a 8 cms de diámetro, al principio campanulado después convexo con mamelón obtuso, margen excedente con restos blanquecinos flocosos-algodonosos procedentes del velo general. Cutícula muy viscosa, brillante, lisa, de color verde azulada más o menos intenso que con la madurez pasa a ser de un amarillento verdoso o amarillo grisáceo.
Láminas : Numerosas, apretadas, desiguales, adherentes con lamélulas de color gris violáceas a marrón violáceas, aristas blancuzcas.
Pie : Cilíndrico, en ocasiones curvado, viscoso, de 4-8 x 0,4-0,8 cms., color verdoso blanquecino, cubierto por escamas blanquecinas fugaces por debajo del anillo, liso y blanco por arriba. Anillo membranoso, viscoso,amplio, frágil, de color blanco que pronto se presenta violáceo por la acumulación de las esporas. Base con tierra y restos vegetales y cordones miceliales blancos.
![]() |
![]() |
Carne : Blanquecina. Olor a rábanos y sabor fúngico.
Confusiones : Con Stropharia caerulea, de color verde azulado y anillo muy fugaz.
Esporas : Esporada gris violácea oscura a negra. Esporas ovoides, lisas de 7-9 x 4-5 micras.