Sinónimos : Boletus radicans, Boletus albidus, Boletus amarus, Boletus pachypus.
Comestibilidad : Aunque no es tóxico no es comestible debido a su amargor.
Fotos y micros : Felipe Romero
Hábitat : Crece en otoño formando grupos de varios individuos en lugares húmedos de alcornoques y castaños.
Sombrero : Inicialmente globoso, semiesférico, después convexo aplanado de entre 4 a 15 cms de diámetro.Cutícula seca, mate, algo aterciopelada, de color blanquecino, blanco beige tomando tonalidades pardas al final. Con frecuencia suele cuartearse.
Tubos : Adherentes de color amarillo que azulean al tacto. Poros estrechos, redondos, de color amarillo que azulean igualmente al tacto.
Pie : Robusto, estrechado en su base, de color amarillento más intenso en su parte alta. Con fina retícula concolora que pardea al envejecer. Puede presentar zonas rojizas en su base.Azulea al tacto.
![]() |
![]() |
Carne : Blanca, amarillenta que azulea rápida e intensamente al corte. Sabor amargo.
Esporas : Esporada pardo-olivácea, esporas elípticas, de 11-14 x 4-5 micras, lisas.