Comestibilidad : No comestible por su sabor picante
Hábitat : Especie de clima mediterráneo que sale durante el otoño formando micorrizas con diversas especies de jaras (Cistus).
Fotos: Felipe Romero.
Sombrero : De 3 a 7 cm de diámetro, al principio convexo y después plano – convexo, umbilacado o embudado. Cutícula afieltrada, lanosa o flocosa, ni higrófana ni zonada, de color ocre leonado. Margen no estriado y borde incurvado.
Láminas : Apretadas, estrechas, delgadas, con laminillas, adherentes o decurrentes por un diente, de color crema rosado.
Pie : Glabro, muy corto, cilíndrico, atenuado hacia la base, a veces algo escrobiculado, de color más pálido que el del sombrero, y con una zona anular rosada próxima a las láminas.
Carne : Blanquecina, manchada de rosa especialmente bajo la cutícula. Látex escaso, blanco inmutable, muy picante. Olor débil no agradable y de sabor picante como el látex.
![]() |
![]() |
Confusiones : Con el Lactarius mairei que crece bajo planifolios, con L. pubescens, L. torminosus y L. scoticus.